El Agua es un recurso necesario y vital, el cual debe ser accesible y gratis para todos.

PUNTO Recolector de agua pluvial - Proyecto académico. - ISLA URBANA
Sebastián Arroyo, Paola Zarate, Brenda Lee y Miguel Arenas


Proyecto en colaboración con Isla Urbana. Cada vez existen menos puntos de recarga de agua en el territorio debido al crecimiento desmedido y no planificado de la Ciudad de México, imponiendo placas de concreto y asfalto sobre el territorio lacustre que antes existía en la cuenca. De la misma manera, la flora y la fauna han sido desplazadas de la ciudad o minimizadas dentro de ella debido a la reducción de su hábitat y la privación de recursos vitales como alimentos y agua.

El proyecto busca pensar en formas de retribuir a la naturaleza, devolver el recurso vital del agua al territorio y rehabilitar sistemas de abundancia. Para ello se desarrollaron puntos de reabastecimiento de la flora, fauna, personas y territorio de la ciudad expresados en colectores de agua de lluvia, sistemas de terrazas, puntos de filtración y sistemas de limpieza.

La mancha urbana, la causante de la falta de agua

La falta de agua y la mancha urbana ha obligado a la flora y fauna a tener que trasladarse, dejando a la agrícola oriental, nuestra zona de estudio, con poco rastro de las mismas que habite en la zona

punto, es una maceta automantenible que funciona por medio de recolección de agua pluvial. este sistema está pensado para zonas altamente urbanizadas con el propósito de incentivar el desarrollo de áreas verdes por medio de polinizadores.

El agua pluvial es captada por la parte superior y esta se traslada por un tubo a la parte inferior del sistema donde se almacena y sube, con ayuda de cuerdas, por medio de capilaridad a las plantas.

[ARRASTRA Y SUELTA]